Cómo Denunciar una Cuenta de Instagram

Instagram es hoy en día una de las redes sociales más mundialmente conocidas, con ni más ni menos que 1.200 millones de usuarios activos al mes en el año 2023, según datos de Statista. Como os podéis imaginar, esto es un océano repleto de potenciales víctimas para cualquier estafador/a a quien le apetezca más bien poco trabajar y quiera aprovecharse de los puntos flacos de los demás.
Por supuesto, entre esta clase de sujetos encontramos un buen número de pseudoterapeutas dispuestos a solucionar todos nuestros problemas por unos módicos cientos de euros. Así pues, ¿Qué podemos hacer al nosotros respecto?
Pues bien, lo cierto es que si que hay algo que, como usuarios, podemos hacer para luchar de alguna manera contra esta clase de prácticas: reportar la cuenta.
A continuación, encontrarás una guía paso a paso que te ayudará a saber cómo denunciar una cuenta de Instagram por estos motivos, ¡Vamos al lío!
Guía Paso a Paso sobre Cómo Reportar una Cuenta de Instagram
En primer lugar, antes de entrar en materia quiero hacer hincapié en cuál es la importancia o el impacto que puede tener denunciar una cuenta de Instagram. Si bien es cierto que una única denuncia puede no tener un peso importante a la hora de decidir si cerrar una cuenta de Instagram, cuando la misma denuncia viene de distintos usuarios se lo toman bastante más en serio.
Sin embargo, es importante resaltar que todas las denuncias de cuentas de Instagram se revisan una a una y que, por lo tanto, si la persona del equipo de Instagram que revisa la cuenta considera que debe ser cerrada, así lo hará aunque haya solamente una denuncia. Pese a esto, la realidad es que normalmente hace falta un volumen elevado de denuncias para que decidan tomar medidas al respecto.
Y bien, quizá te preguntas para qué puede servir esto si la persona puede crear otra cuenta gratuita cuando quiera. Bueno, lo cierto es que a nadie le gusta que le cierren la cuenta y perder todas sus publicaciones, conversaciones, contactos etc. Por lo tanto, esto implica no solo un importante impacto en la credibilidad de la persona denunciada, si no también un importante problema logístico que le llevará bastante tiempo solventar.
¿Cuántas Denuncias Hacen Falta Para Cerrar una Cuenta de Instagram?
Bien, lo cierto es que no existe un número concreto de denuncias necesarias para cerrar una cuenta de Instagram, ya que esto dependerá, en mayor medida, de la gravedad del motivo de la denuncia.
Sin embargo, por lo general es necesario un mínimo de 5 denuncias para lograr que se cierre una cuenta de Instagram. Eso será especialmente relevante cuando se trate de una cuenta nueva, ya que las cuentas más antiguas acostumbrarán a requerir un mayor número de denuncias.
Dicho esto y, sin más dilación, vamos a la guía.
Paso 1
En primer lugar, como es lógico, lo primero que debemos hacer es dirigirnos al perfil de la cuenta de Instagram que queremos denunciar y pulsar sobre los 3 puntitos que se encuentran a la derecha del todo:

Paso 2
Luego, cuando pulsemos sobre los tres puntitos (···) del perfil se nos abrirá un nuevo menó con distintas opciones. Aquí debemos seleccionar la opción «Reportar«, como se muestra en la siguiente captura de pantalla:

Paso 3
En tercer lugar, se abrirá una nueva opción donde podemos escoger si reportar una publicación o la cuenta. Seleccionaremos «Reportar cuenta«:

Paso 4
A continuación, se nos solicitará que seleccionemos el motivo por el cual deseamos denunciar esta cuenta de Instagram. En el caso que nos ocupa, seleccionaremos la opción «Publica contenido que no debería estar en Instagram«:

Paso 5
El siguiente paso será escoger el motivo concreto por el que consideras que esta cuenta no debería estar en Instagram. De nuevo, en los casos en los que estemos realizando la denuncia de una cuenta de Instagram por publicar contenido pseudocientífico, escogeremos la opción «Engañoso o posible fraude«:

Paso 6
Finalmente, Instagram nos dará las gracias por nuestra valiosa contribución a la lucha contra las pseudoterapias y nos preguntará si queremos bloquear a la cuenta denunciada. Aquí ya es cosa de cada uno/a, yo generalmente no las bloqueo para realizar un seguimiento y saber si se han tomado acciones:

Por supuesto, esto aplica para cualquier tipo de denuncia de una cuenta de Instagram -suplantación, contenido ofensivo, etc.- pero, si has llegado hasta PsicoStasis por casualidad y te has encontrado con esta guía, ten en cuenta que puedes seguir exactamente los mismos pasos para cualquier tipo de denuncia, siempre claro seleccionando los motivos concretos de tu caso.
Dicho esto, espero que la guía os haya resultado de utilidad y, en caso de que tengáis cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotros a través del Formulario de Contacto de PsicoStasis o escribiendo directamente a:

